El SEO en Pinterest es tan complejo como en Google (o casi). No basta con llenar tu perfil, conectar tu sitio web y configurar tus «Rich Pins». Optimizar incluye muchas cosas que estoy CASI segura que no has hecho. Vamos al detalle:
a.- Instalar tu marca personal. Ya sea tu nombre de dominio, tu nombre de marca o tu logo, SIEMPRE DEBES FIGURAR EN TUS PINES.
No hagas pines que no refieran a tu negocio. Esto no incluye hacer que todos los pines sean iguales. Eso puede darte un crecimiento rápido y reconocimiento de marca, pero aburre bastante al usuario después de un tiempo de hacer todo igual, y ya no leerán tus títulos porque tendrán la sensación de haber visto ese pin.
Recuerda que Pinterest es un buscador (habrás leído esto hasta el cansancio).
b.- Prueba cosas distintas. Marca personal no significa hacer siempre el mismo pin, cambiar la imagen de fondo (siempre en mismos tonos) y cambiar el titulo.
Recuerda que son pocos segundos los que tienes para captar la atención del lector, y no lo harás repitiendo una y otra vez el mismo pin. Sorprende. No dejes de cambiar. Mira a Madonna! (Creo que lo entendiste)
c.- Los hashtags sirven. No uses 30, elije de 5 a 10 y que sean amplios y competitivos, pero también algunos específicos. Usa ambos.
d.- Usa palabras clave. En el perfil, en los tableros, en los pines. Piensa en el problema que estas solucionando para tu lector/cliente.
¿Cómo buscará información tu cliente? Usa esos términos! Puedes buscar variantes en el mismo buscador de Pinterest.
Asegúrate que el pin este guardado en tableros acordes, debes ser coherente.
e.- Las imágenes también deben ser coherentes. No existe el alt-image en Pinterest, pero te aseguro que si busco uñas negras, me saldrán pines con fotos de uñas negras aunque los títulos digan otras cosas.
f.- Tu nombre es tu marca, pero debe explicar qué haces. Si te das una vuelta por cuentas grandes, veras que además del nombre hay una pequeña descripción del negocio.
En la descripción, en cambio, no cuentes quién eres. Cuenta lo que haces o como puedes ayudar al lector. En pocas palabras, describe tu propuesta de valor.
Pinterest suma todos estos factores en sus algoritmos, asegúrate de seguirlos todos.
9 Responses
WOW felicidades este es un post increíble! Súper súper de valor! Mil gracias por ser tan especifica y práctica a la vez. Creo que tú Post es de lo mejor que he leído en referencia a Pinterest. Gracias.
Que bueno que te haya gustado, Sandra! Espero que te sirvan los tips!
Buenas tardes ,por favor explícame cómo hago para publicitar mi emprendimiento en Pinterest,no tengo idea como hacerlo,te lo agradecería , gracias
Hola Patricia!
Pues lo primero es hacerte una cuenta allí y configurarla como «cuenta de empresa», para poder ligarla a tu sitio web y crear pines originales desde allí. Con esos pines vas a publicitar tu sitio, tus productos o servicios, o tu contenido. Si ya tienes una cuenta personal y utilizas Pinterest como usuario, te será fácil hacer una nueva cuenta para tu negocio.
Si quieres contarme de qué se trata tu emprendimiento, te puedo guiar paso a paso. Escríbeme a info@goldgirlproject.com así quedamos en contacto!
Hola Gold Girl, soy nueva en Pinterest y como tú lo mencionas, hay que ir descubriendo las características de la aplicación al mismo tiempo que aprendes a aprovecharlas. Gracias por esta fabulosa guía de comprensión, he sentido que ayudas un montón.
Hola Laura! Que bueno que te haya ayudado, me alegra! No dudes en contactarme ante cualquier duda o ayuda que necesites. Un abrazo!
Me encantó! Hay demasiados tips que no conocía. De verdad, gracias por tomarte el tiempo y compartir esto con nosotros.
Gracias a tí por leer, espero te sea de utilidad! Un abrazo!
Buenísima información. Gracpor compartir